- Proyectos
- 1 likes
- 5830 views
- 0 comments

PROYECTOS EN SKATEPARK
En VIMAS SPORT, disponemos de un sistema que nos permite realizar todo tipo de módulos para configurar un parque, ya que fabricamos, distribuimos e instalamos dichos módulos.
Nuestro sistema modular nos permite innumerables combinaciones de parques que puedes adaptarse a las necesidades de cada lugar y al presupuesto disponible. Vimas Sport dispone de distintos parques ya confirgurados, aprovechando nuestra experiencia en proyectos anteriores. Los parques se pueden adaptar al nivel del usuario, dependiendo del nivel de los riders.
El SKATEPARK se construye encima de una superficie pavimentada, con todos los requisitos que exige la normativa, para poder garantizar la seguridad de los patinadores. Si el cliente no dispone de recuroso o no tiene solera de hormigo según normativa, podemos facilitarle presupuesto de la construcción de una nueva.
Los materiales que utilizamos son de máxima calidad, garantizando a nuestros clientes unas instalaciones que duren en el tiempo. Recomendamos siempre unas indicaciones mínimas de mantenimiento para prolongar la vida de los parques.
Las rampas y módulos, están fabricadas con un material denominado HPL de 6 mm. y Abedul en 9 o 18 mm., ya que es un sistema que amortigua las caídas de los usuarios, y además, es extremadamente resistente al desgaste producido por las ruedas de los riders. Fabricado y testado para soportar las inclemencias climatológicas de por vida, siempre que se sigan las recomendaciones de un mantenimiento periódico.
Aspectos a tener en cuenta para construir un skatepark:
- El terreno donde va ha construirse el parque, debe tener un desnivel superior al 3% y el espacio dependerá del nivel de los usuarios. Una pista de nivel básico ocuparía aproximadamente un espacio de terreno de 270 m2. Para usuarios de mayor nivel, el espacio que se recomienda es de 520 m2. Para usuarios experimentados o profesionales, el espacio mínimo que se requiere es de 780 m2.
- El diseño de los parques, según módulos y distribución de los mismos, se podrán organizar teniendo en cuenta la actividad para la que se va a destinar: Skate, BMX, Rolling, Scooter o varias catergorías juntas. Podemos combinar varias modalidades de trucos en un mismo recinto como: street, rampa, pool, halfpipe, etc...
- Los material de construcción más utilizados en nuestros parques son de hormigón, madera, metal y resina. Los más utilizados son los que combina la madera con resina HPL, ya que garantizan un patinaje más seguro y cómodo. Es el más popular entre los patinadores de élite.
- El manteniento que requieren este tipo de pistas son muy básicas y económicas. Un mantenimiento garantiza un uso más prolongado de las instalaciones, así como, una mayor seguridad para los usuarios.
- La empresa contratante del parque deberá incluir en el proyecto, para informar a sus usuarios, de un panel informativo ubicado en la misma pista de skatepark. Éste deberá recomendar la forma de uso y las normas de seguridad de cada módulo.
VIMAS SPORT garantiza la calidad de nuestros productos, así como, el cumplimiento de la normativa para que los clientes dispongan de unas instalaciones adecuadas para todo los usuarios.
CONTACTE CON NOSOTROS Y LES FACILITAREMOS TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA.
Comments (0)